

El acuerdo considera la apertura de una línea por un monto
máximo de 22.000 millones de yuanes (3.600 millones de dólares), según un
comunicado del Banco Central de Chile.
Adicionalmente, China aportará a Chile 50.000 millones de
yuanes (8.000 millones de dólares) para que inversionistas institucionales
extranjeros inviertan directamente en el mercado de valores de ese país.
El acuerdo permitirá reducir los costos de pagos de comercio
exterior y de las operaciones de financiamiento.
"Esperamos que nuestra cooperación Chile-China en
materia financiera pueda contribuir a la cooperación industrial y de
inversiones entre China y toda América Latina", afirmó el primer ministro
chino Li Keqiang, citado por 'El Universo', tras reunirse con la presidenta
chilena Michelle Bachelet.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que "Chile se
va a transformar en un centro financiero para China para la liquidación de sus monedas".