| 
   
866 
 | 
  
  
 
  
  
– muere Ordoño I, rey asturiano (n. 821). 
   | 
 
  | 
   
927 
 | 
  
   
-
  en las altiplanicies del este de Bosnia, cerca del río Drina, frontera entre
  el Reino de Croacia y el Primer imperio búlgaro, Tomislav de Croacia derrota
  a Simeón I de Bulgaria en la Batalla de las Altiplanicies Bosnias. 
 | 
 
  | 
   
1120 
 | 
  
   
-
  Ricardo III de Capua es designado príncipe dos semanas antes de morir. 
 | 
 
  | 
   
1517 
 | 
  
   
- en España, varios frailes dominicos y franciscanos —encabezados
  por fray Pedro de Córdoba— escriben una carta a los reyes de España (conocida
  como la Carta latina), en defensa de los nativos de América. 
 | 
 
  | 
   
1564 
 | 
  
  
 
  
– fallece Juan Calvino, teólogo
  reformista protestante francés (n. 1509). 
   | 
 
  | 
   
1703 
 | 
  
  
 - en Rusia, el zar Pedro el Grande funda la
  ciudad de San Petersburgo. 
 | 
 
  | 
   
1763 
 | 
  
  
 - Nace Juan Germán Roscio. Abogado, periodista, escritor y político
  venezolano, quien fuera el primer canciller y jefe del ejecutivo durante la
  Primera República de Venezuela, inspirador y redactor del Acta de la
  Independencia de Venezuela, así como de la Primera Constitución de nuestro
  país, Presidente del Congreso de Angostura de 1819 y vicepresidente de la
  Gran Colombia. 
 | 
 
  | 
   
1792 
 | 
  
  
 
  
  
- en París se
  utiliza por primera vez la guillotina. 
   | 
 
  | 
   
1812 
 | 
  
  
 - en el cerro San Sebastián, cerca de
  la ciudad de Cochabamba (Bolivia) ―en el marco de las Guerras de la
  independencia sudamericana―, el ejército realista al mando del general
  peruano José Manuel de Goyeneche (1776-1846) asesina a las mujeres de la
  ciudad (Heroínas de la Coronilla). 
 | 
 
  | 
   
1819 
 | 
  
  
 
  
– nace Julia Ward Howe, poeta y
  abolicionista estadounidense (f. 1910). 
   | 
 
  | 
   
1819 
 | 
  
  
 - El
  Paso de los Andes. Simón Bolívar, El Libertador, inició desde Mantecal  
la marcha para liberar Nueva Granada,
  en una campaña que incluyó el famoso paso de los Andes, se prolongó durante
  setenta y cinco días, y culminó con la batalla de Boyacá, en la cual se selló
  la libertad de la Nueva Granada. 
   | 
 
  | 
   
1837 
 | 
  
  
 
  
– nace James Butler Hickok, Wild Bill, explorador, aventurero y
  pistolero estadounidense (f. 1876). 
   | 
 
  | 
   
1840 
 | 
  
  
 
  
– fallece Niccolò Paganini, violinista
  y compositor italiano (n. 1782). Conocido como el violinista del diablo. 
   | 
 
  | 
   
1860 
 | 
  
  
 
  
- en Sicilia, el mercenario Giuseppe
  Garibaldi comienza el ataque contra Palermo, como parte de la Unificación
  Italiana. 
   | 
 
  | 
   
1878 
 | 
  
  
 
  
-
  nace María Jesús Alvarado Rivera, primera feminista y luchadora social
  peruana (f. 1971).  
 
   | 
 
  | 
   
1895 
 | 
  
  
 
- Cuba entierra con honores al patriota José Martí. 
 
   | 
 
  | 
   
1895 
 | 
  
  
 - en Inglaterra,
  Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados debido a
  su homosexualidad. 
 | 
 
  | 
   
1905 
 | 
  
   
-
  en la batalla de Tsushima, los japoneses destruyen la flota rusa. 
 | 
 
  | 
   
1907 
 | 
  
   
- en San Francisco (California) comienza un rebrote de la peste
  bubónica. 
 | 
 
  | 
   
1930 
 | 
  
  
 
  
  
- en Nueva York se inaugura el edificio Chrysler (319 m), el más alto
  del mundo en ese momento. 
   | 
 
  | 
   
1930 
 | 
  
  
 
  
  
– muere  Gabriel Miró, escritor español (n. 1879). 
   | 
 
  | 
   
1937 
 | 
  
  
 - en California,
  se abre el puente Golden Gate al tráfico peatonal, creando una conexión vital
  entre San Francisco y el Condado de Marin. 
 | 
 
  | 
   
1940 
 | 
  
   
- el rey Leopoldo III rinde Bélgica ante Alemania. 
 | 
 
  | 
   
1941 
 | 
  
  
 
  
- los Aliados hunden el acorazado alemán Bismarck. 
   | 
 
  | 
   
1951 
 | 
  
  
 
  
– nace Ana Belén,
  cantante y actriz española. 
   | 
 
  | 
   
1960 
 | 
  
   
- Estados Unidos
  comienza el bloqueo a Cuba. La embajada norteamericana en La Habana anuncia
  que en virtud de la Ley de Seguridad Mutua Estados Unidos no se dará
  asistencia a Cuba y que a partir de ese momento comenzará el bloqueo
  comercial. 
 | 
 
  | 
   
1964 
 | 
  
  
 
  
- Manuel Marulanda Vélez funda las FARC. 
   | 
 
  | 
   
1964 
 | 
  
  
 -  muere Jawaharlal Nehru,
  político indio (n. 1889). Uno de los fundadores de los NO ALINEADOS 
 | 
 
  | 
   
1976 
 | 
  
  
 
- en Buenos Aires,
  la dictadura militar argentina «desaparece» (asesina) a Raymundo Gleyzer
  (1941-1976), director de cine, crítico y periodista argentino de 34 años de
  edad. 
 
   | 
 
  | 
   
1990 
 | 
  
  
 
  
- César Gaviria es elegido como nuevo presidente de Colombia. 
   | 
 
  | 
   
1994 
 | 
  
  
 
  
- Aleksandr Solzhenitsyn regresa a Rusia tras 20 años de exilio. 
   |