
actualidad.rt - Sus declaraciones son una respuesta a la ampliación de la
ley impuesta por el Departamento de Justicia de EE.UU. para favorecer el
debilitamiento del cifrado de datos.
El cifrado fuerte se ha convertido en un tema polémico y en
una fuente de tensiones entre el Gobierno de EE.UU. y la comunidad tecnológica.
Por un parte, este cifrado puede ayudar a que los usuarios de Internet protejan
sus comunicaciones sensibles, pero algunos creen que representa un riesgo
potencial para la seguridad, ya que no puede ser registrado por las
autoridades, ni siquiera aunque dispongan de una orden para ello.
Apple ha adoptado una postura firme frente al tema. Cook
escribió en una carta abierta a los clientes que la compañía "nunca ha
trabajado con ninguna agencia gubernamental de ningún país para crear una
puerta trasera en ninguno de nuestros productos o servicios y nunca lo
hará".
"Debemos proporcionar tanto seguridad como privacidad a
partes iguales. Creemos que las personas tienen un derecho fundamental a la
intimidad. El pueblo estadounidense lo exige, la Constitución lo ampara y
moralmente es lo correcto", sostiene Cook, criticando las iniciativas
gubernamentales que solicitan la existencia de 'puertas traseras' ya que
"si pones una llave bajo un felpudo" estará disponible para las
autoridades pero "los ladrones también pueden encontrarla".