Las filtraciones del CyberBerkut representan documentos
secretos del Ministerio de Política de la Información ucraniana y correos
electrónicos de la viceministra Tatiana Popova. "El trabajo principal de
este departamento es, exclusivamente, la lucha contra la libertad de
expresión", reza el comunicado emitido por los 'hackers'.
En este documento se puede ver que cualquier persona que
lleva ordenador portátil, memoria flash o cámara fotográfica entre otros
dispositivos puede ver prohibido el acceso a Ucrania debido a sospechas de
espionaje.

"El régimen ucraniano manipula abiertamente la opinión
pública; está convirtiendo a su población en zombis, impide a la gente recibir
información de diferentes fuentes", prosigue el texto de CyberBerkut.
Cualquier "punto de vista errónea "se persigue y prohíbe",
concluyeron los 'hackers'.