

Protesta de
organizaciones populares y políticas
La protesta, que ha
incluido el cierre de carreteras, concluyó con la nutrida marcha en Quito
apoyada por grupos de estudiantes, médicos, organizaciones populares y
movimientos políticos. La manifestación de protesta recorrió varias calles de
la ciudad hasta llegar al casco histórico, donde se registraron los
enfrentamientos con la Policía, que les impidió el paso hacia la Plaza de la
Independencia, sitio de una concentración oficialista.
El exbanquero
Guillermo Lasso, quien se perfila como uno de los postulantes de la oposición
para las elecciones presidenciales del año 2017, apoyó a la protesta de los
indígenas y obreros porque, según dijo, se realizó "contra el estado
correísta".
El presidente Correa,
por su parte, aseguró que hoy en su país "ha triunfado la democracia"
y que el "paro nacional" convocado contra su Administración "ha
fracasado". El mandatario volvió a denunciar que detrás de la protesta hay
supuestos intereses desestabilizadores de grupos poderosos del país,
presuntamente articulados a una estrategia internacional para menoscabar a los
gobiernos progresistas de América Latina.
CP (efe, dpa)