Marcha sin precedentes: 48 países, 421 ciudades protestan contra el gigante Monsanto

Este sábado se celebran simultáneamente en cientos de ciudades de 48 países marchas de protesta contra el gigante de la biotecnología estadounidense Monsanto.


Activistas de todo el mundo participarán este sábado 23 de mayo por tercera vez en la marcha mundial contra Monsanto. El objetivo de las manifestaciones es crear conciencia sobre los peligros de los alimentos genéticamente modificados de la compañía estadounidense.


Las protestas transcurren en países como Mauricio, Uruguay, Malta, Australia, Francia (Dijon y Lyon), Sudáfrica (Ciudad del Cabo y Durban), Holanda, Alemania, el Reino Unido, España, Irlanda etc.


En más de 400 ciudades de todos los continentes del planeta más de tres millones de activistas exigirán etiquetar los alimentos genéticamente modificados y reducir los químicos cancerígenos utilizados en la agricultura industrial, según el sitio web de la iniciativa.



Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el glifosato, ingrediente activo del herbicida Roundup, el más utilizado de Monsanto a nivel mundial, está "clasificado como probable carcinógeno para los seres humanos". Esta revelación se ha convertido en una gran preocupación para la comunidad internacional.



Buscar en Mundo RED METROnet.

Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas

Tropas israelìes preparan tanques y blindados para la ofensiva El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó la noche del martes 19 de...