| 
780 a.C | 
-
  en China se describe el primer eclipse solar de la historia. | 
  | 
1039 | 
- en Alemania
  Enrique III el Negro es coronado rey. Rey de Germania (1028-1056) y emperador
  del Sacro Imperio Romano (1039-1056)
 
 | 
  | 
1536 | 
 
- el
  conquistador español Diego de Almagro llega a Chile.
 
 
 
 | 
  | 
1798 | 
 
– muere
  Giacomo Casanova, aventurero, escritor y amante famoso italiano (n. 1725).
 
 | 
  | 
1830 | 
 – asesinado
  Antonio José de Sucre, militar venezolano, uno de los Libertadores de América
  (n. 1795). Nativo de Cumaná y vencedor de las batallas de Pichincha y
  Ayacucho, fue también el primer presidente de Bolivia y potencial sucesor de
  Bolívar. El mariscal de 35 años fue asesinado
  a disparos en las montañas de Berruecos por el sendero a Cabuyal, donde lo
  esperaban los asesinos Apolinar Morillo, José Erazo, Juan Gregorio Sarria y
  tres acompañantes. Estos habían sido contratados supuestamente por el general
  José María Obando, comandante de las tropas del Cauca, y el general
  ecuatoriano Juan José Flores 
 | 
  | 
1846 | 
 - 35 km al norte de Rosario (Argentina)
  las fuerzas rosistas del general Lucio Mansilla destruyen 6 de 12 buques de
  guerra franceses y británicos en la batalla de Quebracho. | 
  | 
1878 | 
 
- el sultán de Turquía cede la
  posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña.
 
 | 
  | 
1900 | - en París se inaugura la exposición del escultor Auguste Rodin. 
 | 
  | 
1929 | 
 – nace Salomón
  Hakim, médico colombiano (f. 2011). médico e investigador colombiano que
  centró gran parte de su trabajo en el campo de la neurocirugía y la
  neurología, sobresaliendo por sus aportes en el campo de la hidrodinámica del
  sistema nervioso central. – Wikipedia-. | 
  | 
1943 | 
- en Argentina estalla la Revolución
  del 43 que establecería un gobierno militar de facto. | 
  | 
1943 | 
 - en
  Argel se constituye el Comité Francés de Liberación Nacional, presidido por
  Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud. | 
  | 
1946 | 
 
-
  en Argentina asume su primera presidencia Juan Domingo Perón.
 
 | 
  | 
1948 | 
 - Juan Manuel Frutos se convierte en
  presidente provisional del Paraguay tras la dimisión de Moríñigo. | 
  | 
1952 | 
- Tras la reelección
  en noviembre de 1951, Perón toma posesión nuevamente de la presidencia
  argentina. | 
  | 
1952 | 
 - El
  coronel Remón gana las elecciones generales en Panamá. Adoptó una política
  proestadounidense provocando represiones a grupos comunistas y partidos
  políticos de oposición, además de militarizar la Polícia Nacional que se
  convertiría en la Guardia Nacional, con el apoyo de Estados Unidos. | 
  | 
1964 | 
 - Se estrena con gran éxito en España la
  película El gatopardo, protagonizada por Burt Lancaster, Alain Delon y
  Claudia Cardinale. | 
  | 
1969 | 
- Mueren más de cien estudiantes en
  una manifestación en Congo-Kinshasa, tras la represión del ejército de
  Mobutu. | 
  | 
1970 | 
 - en Oceanía las islas Tonga se
  independizan del Imperio británico. | 
  | 
1970 | 
 
-
  El Salvador y Honduras firman un acuerdo en San José de Costa Rica que pone
  fin a la Guerra del Fútbol.
 
 | 
  | 
1975 | 
 
– nace Angelina Jolie, actriz
  estadounidense.
 
 | 
  | 
1978 | 
 
- en Colombia, Julio César Turbay Ayala es
  elegido presidente.
 
 | 
  | 
1982 | 
- tropas
  israelíes invaden Líbano y llegan hasta Beirut. | 
  | 
1985 | 
 
-
  en Luxemburgo, 27 países europeos firman el Acuerdo de Schengen.
 
 | 
  | 
1989 | 
 - en Pekín (China), el Gobierno ordena
  la represión de estudiantes en la plaza Tian Anmen. Mueren entre 800 y 2400
  personas. | 
  | 
1989 | 
 
-
  en Polonia, el sindicato Solidaridad de Lech Walesa gana las elecciones.
 
 | 
  | 
1998 | 
 
– asesinado Piper Pimienta, cantautor
  colombiano
 
 | 
  | 
2002 | 
-
  muere Fernando Belaúnde Terry, político peruano, presidente entre 1963 y 1968
  y entre 1980 y 1985 (n. 1912).
 
 | 
  | 
2002 | 
 - El Gobierno italiano de Silvio
  Berlusconi logra aprobar en el Parlamento la nueva ley de inmigración, un
  texto que endurece las medidas contra la llegada de extranjeros al país y que
  fue calificado de "racista" por la oposición. | 
  | 
2006 | 
 - en
  Perú, Alan García es elegido por segunda vez como presidente constitucional,
  derrotando al nacionalista Ollanta Humala. | 
  | 
2007 | 
 -
  El Gobierno colombiano libera al guerrillero Rodrigo Granda, el canciller de
  las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). |