
De acuerdo con el mapa interactivo elaborado por 'The
Economist', Japón se ubica primero en la lista dado que su endeudamiento
público representa el 247% de su PIB. En segundo lugar figura Zimbawe, con una
deuda pública del 202%; y en el tercero Grecia, con el 151%.
La deuda pública de Estados Unidos, que ocupa el lugar 36 de
la clasificación, alcanza el 108% del valor de su PIB. Puerto Rico se ubica en
el primer lugar en la lista de regiones latinoamericanos, con un 96,5% de deuda
respecto al PIB. Lo siguen Brasil (54%), Costa Rica (54%), Argentina (38%) y
Uruguay (35%).
Dado que el PIB se refiere al valor monetario de la
producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un año,
una manera de contener el avance de la deuda es con incrementos en la
producción. Si la producción es mayor a los costos de la deuda, queda un saldo
positivo que permite disminuir la deuda.
El 'reloj' de la deuda pública mundial llega a una cifra
superior a 54 billones de dólares, lo que representa 7.700 dólares por cada
habitante del planeta, algo dramático si consideramos que el 40% de la
población mundial vive con menos de 2 dólares diarios.