
actualidad.rt - El
banco de semillas de Alepo ha mantenido el funcionamiento en parte, incluyendo
un almacenamiento en frío, a pesar del conflicto. Sin embargo, ya no es capaz
de mantener su papel como centro de cultivo de semillas y su distribución a otras
naciones, principalmente en Oriente Medio, señala el medio.
Las semillas han sido
solicitadas por el Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas
Áridas (ICARDA), que trasladó su sede a Beirut desde Alepo en 2012, debido a la
guerra. La organización quiere retirar casi 130 cajas de 325 que había depositado
en la bóveda, que contiene un total de 116.000 muestras.
La bóveda, que se
abrió en el archipiélago noruego de Svalbard en 2008, está diseñada para
proteger las semillas de cultivos de cataclismos globales como guerras
nucleares o enfermedades. El enorme depósito subterráneo cuenta con más de
860.000 muestras provenientes de casi todas las naciones, incluyendo a Irak y
Corea del Norte.