
jueves, septiembre 17, 2015
Detienen a implicado clave en caso Ayotzinapa

El mayor terremoto de 2015: cómo Chile logró evitar una catástrofe similar a 2010
El devastador
terremoto de magnitud 8,8 y el posterior tsunami que arrasaron el país en 2010
provocaron la muerte de 525 personas y cuantiosos daños materiales. Sin
embargo, muchas personas perdieron la vida debido a que los sistemas de alerta
fallaron y las autoridades habían descartado una amenaza de maremoto, debido a
la confusa información con la que contaban, señala el portal 'La información'.
actualidad.rt - Es
verdad que la energía liberada por el terremoto de hace cinco años era cercana
a la de 100.000 bombas atómicas. No obstante, las acciones tomadas por el
Gobierno y los ciudadanos chilenos han ayudado a manejar mejor la emergencia
provocada por el terremoto de este miércoles, que el Servicio Geológico de
EE.UU. ha calificado como el mayor de 2015.
Así, Chile había
implementado en diversas medidas para mejorar las posibilidades de comunicación
en casos de catástrofe, como un sistema de alerta temprana, que envía mensajes
de texto a la población en caso de emergencia. Este mismo método se emplea para
dar avisos a través de la televisión digital.
España: Ofrecen trabajo de entrenador de fútbol al refugiado pateado por una periodista húngara
Miguel Ángel Galán,
director de la escuela de entrenadores de fútbol Cenafe, en la localidad
madrileña de Getafe, aclaró que algunos de sus empleados comenzaron a buscar al
hombre tras enterarse de que había tenido un trabajo similar en Siria, escribe
Reuters.
actualidad.rt -
"Surgió la idea de ayudar a un compañero entrenador de futbol",
señaló Galán a la Cadena Ser. El Ayuntamiento de Getafe, a su vez, le
proporcionaría una vivienda. Se informa de que la escuela y las autoridades
locales están trabajando para reunir al resto de su familia en Madrid.
Demandan a Twitter por espiar mensajes privados de sus usuarios
"Twitter vigila
la comunicación privada de sus usuarios espiando los mensajes directos. Tan
pronto como un usuario envía un mensaje directo, Twitter intercepta, lee y, a
veces, incluso altera el mensaje", dice la demanda presentada por Wilford Raney.
actualidad.rt - La
demanda se centra en el hecho de que Twitter acorta las direcciones URL. Por
ejemplo, si una persona le envía a otra un enlace por mensaje directo, Twitter
cambia la dirección web a un enlace corto que contiene señales t.co, aunque sigue
mostrando la dirección original a los dos usuarios. A pesar de que estos
cambios se realizan mediante algoritmos de Twitter, la demanda alega que la
acción sigue siendo incorrecta y viola la Ley de Privacidad de las
Comunicaciones Electrónicas de EE.UU., así como las leyes de privacidad de
California.
Seis logotipos perseguidos por la polémica
actualidad.rt -
Cara feliz de un
"psicópata"
Thank you @IHOPSmile for the awesome pillow and gift card! Looks like breakfast will be @IHOP #Thankful #IHOPSmiles pic.twitter.com/LquaxlUY0K
— Noah Galloway (@Noah_Galloway) septiembre 12, 2015
Cuando en junio de
2015 IHOP, una cadena de restaurantes estadounidenses especializada en
desayunos, comunicó a través de las redes sociales la renovación de su
logotipo, que consistía en agregar una sonrisa debajo de las letras, provocó
una ola de críticas por parte de los clientes, que acusaron a la empresa de
añadir una expresión siniestra a su imagen corporativa. Así, el redactor de la
revista 'Fast Co Design', Mark Wilson, indicó que en vez de una sonrisa veía en
el nuevo emblema "el azul y el rojo de un circo y dos ojos saltones con
una combinación de cafeína y anfetaminas... Este es un payaso al borde de una
total psicopatía", cita al periodista la BBC.
Símbolos satánicos
— OutLine Estrategia (@outline_e) Mayo 11, 2015
La transnacional
estadounidense Procter & Gamble tuvo que cambiar su logotipo 'hombre en la
Luna', adoptado en 1851, después de que en los años 80 del siglo pasado se
viera acusada de vinculación con el culto satánico. Los críticos afirmaban que
los rizos de la barba y del cabello del hombre ocultaban los cuernos de Satanás
y el número 666 invertido que representaba la "marca de la bestia". A
estos rumores se añadió otro de que la transnacional donaba mucho dinero a un
culto satánico. Ante todas estas acusaciones P&G decidió borrar los rizos
de su logotipo en 1991. Cabe mencionar que en 2007 Procter & Gamble ganó
una demanda multimillonaria contra una compañía rival que extendía rumores
falsos que relacionaban a P&G con el culto satánico.
¿Por qué el 'padre del iPod' huye como a la peste de los dispositivos electrónicos?
"Si escanea la
sala de mi casa, no verá ningún dispositivo electrónico, excepto nuestro
termostato, porque queremos mantener la tecnología tan lejos como sea
posible", aseguró en una entrevista al 'Financial Times' el ingeniero y
diseñador que le vendió a Steve Jobs su visión de un reproductor de música
portátil.
actualidad.rt - Estas
declaraciones, en boca de una persona que ha dedicado su carrera a la
conectividad y proyectado un futuro en el que Internet estará en todas partes,
pueden resultar contradictorias, pero Tony Fadell insistió en que "no
encontrará ni un televisor, a menos que presione un botón y salga del
piso". En efecto, su casa está dotada de los últimos avances tecnológicos,
pero están camuflados para evitar que sus hijos se distraigan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)