La compañía alemana
admitió que instaló intencionadamente en sus vehículos un 'software' programado
para cambiar los motores a un modo más limpio durante las pruebas oficiales de
emisiones, informó 'The New York Times'.Cuando terminan esas revisiones, los
coches pueden ir con más fuerza y emitir gases que superan hasta 40 veces el
límite legal de contaminación.
actualidad.rt - En un
comunicado, el grupo anunció que ha destinado 6.500 millones de euros para
cubrir las consecuencias del escándalo, que socava su reputación y afecta al
precio de sus acciones, cuyo cotización ha registrado una nueva caída de más
del 15% este martes.
La NASA ha publicado
este lunes una imagen de la isla de Gran Exuma, en las Bahamas, tomada por un
astronauta desde el espacio.
La foto impresiona por la belleza de la isla, el
mar y las nubes, pero también por otro detalle impactante: un solitario avión
cuyo vuelo 'cazó' el astronauta de la EEI, que orbitaba a 402 kilómetros de
altura.
La imagen fue tomada
por una cámara Nikon D4 el pasado 19 de julio.
Las semillas,
incluidas muestras de trigo, cebada y pastos adaptados a las regiones secas,
han sido retiradas de la bóveda internacional 'del fin del mundo' en Svalbard
por investigadores en Medio Oriente, informa Reuters.El objetivo es reemplazar
las semillas en un banco de genes cerca de la ciudad siria de Alepo, dañada por
la guerra civil, y se trata de la primera solicitud desde que la instalación se
inauguró en 2008.
actualidad.rt - El
banco de semillas de Alepo ha mantenido el funcionamiento en parte, incluyendo
un almacenamiento en frío, a pesar del conflicto. Sin embargo, ya no es capaz
de mantener su papel como centro de cultivo de semillas y su distribución a otras
naciones, principalmente en Oriente Medio, señala el medio.
De los más de 400.000
guaraníes que habitaban en Sudamérica cuando los españoles llegaron a fines del
siglo XV y principios del XVI, sólo quedan 51.000 en Brasil.Ellos perdieron
sus tierras en Mato Grosso do Sul y fueron reprimidos y asesinados cada vez que
intentaron recuperarlas, publicó 'Daily Mail'.
actualidad.rt -
Hacinados en precarias viviendas al costado de las rutas, los guaraníes
aguardan que el Gobierno cumpla el compromiso asumido en 1993 de reubicarlos y
que, hasta ahora, sólo quedó en promesas. Por eso, la comunidad descree de su
cumplimiento. "El Gobierno no parece querer una solución pacífica",
afirmó un miembro de la tribu a la publicación Intercontinental Cry. Además, lo
acusó de buscar el "derramamiento" de su sangre. "Parece que el
Gobierno y la justicia de Brasil quieren nuestra muerte", criticó. Por lo
tanto, aseguró que si no se defienden ellos mismos seguirán padeciendo
"hambre, sed, sufrimiento e injusticia".
El grupo de activistas
Anonymous ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre Octubre Negro (Black
October, en inglés) y llamó a unirse a sus partidarios en una "revolución
pacífica" desde el 1 hasta el 31 de octubre. "Saquen todo su dinero
de sus cuentas bancarias, no usen su tarjeta bancaria, paguen en efectivo y
cambien su futuro. Vamos a mostrarles que somos un 99% y podemos ganarles. Así
de fácil", reza el comunicado del movimiento.
Tras una reunión en
Quito, los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel
Santos, han acordado siete pasos para resolver la crisis fronteriza entre ambos
países.
actualidad.rt - Otros
puntos del acuerdo son la "progresiva normalización de la frontera, la
coexistencia de los modelos económicos, políticos y sociales de cada
país", así como "hacer un llamado al espíritu de hermandad y la
unidad, propiciando un clima de mutuo respeto y convivencia" y
"continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay".