Buscar en Mundo RED METROnet.

Mostrando las entradas con la etiqueta AMÉRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMÉRICA. Mostrar todas las entradas

Colombia presenta a EE.UU. nueva lucha contra las drogas

La presentación se realizó en la III Reunión del Grupo de Trabajo Antinarcóticos Colombia-Estados Unidos, que comenzó este lunes 25 de septiembre en Bogotá y finalizará este martes. "Los resultados de las formas tradicionales de combate y lucha contra el narcotráfico no han brindado a la fecha una respuesta integral que demanda nuestra sociedad y que se espera de la institucionalidad en su conjunto", dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, durante la reunión.

Agentes de la Marina de Colombia abordan y confiscan un semisumergible en aguas del Pacífico cargado con paquetes de cocaina. Imagen del 23 de marzo de 2023

Taylor explicó que el Gobierno colombiano está comprometido con "una verdadera paz total y económica" y eso implica combatir el narcotráfico, especialmente a quienes más se lucran de ese delito. "No buscamos coexistir con el narcotráfico sino atacar aquellas etapas de la producción y tráfico donde se concentran las ganancias y así poder erradicarlo", aseguró la alta funcionaria, citada en un comunicado de su despacho.

Colombia es el país con más hectáreas cultivadas de coca -230.000 el año pasado según cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés)- y el que más cocaína produce, 1.738 toneladas.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, dijo en una entrevista con EFE que la nueva política 2023-2033 proyecta reducir la producción de cocaína en un 40 %, es decir, a 900 toneladas al año y el número de hectáreas cultivadas disminuiría también en un 40 %, es decir, de 230.000, más o menos, a 150.000 hectáreas cultivadas.

La viceministra Taylor aseguró que esta nueva política de drogas "es un paso inicial hacia un abordaje más realista y justo en el que priorizamos la consolidación de la paz y el cuidado de la vida y en el que reducimos las vulnerabilidades que pueden generar el cultivo, producción y tráfico de drogas ilícitas".

Colombia-Washington: responsabilidad común y compartida

Taylor también recalcó que los problemas asociados a las drogas requieren un enfoque multidisciplinario, integral y que se asuma como una responsabilidad común y compartida y resaltó que Estados Unidos juega un papel vital en esto. "La alianza estratégica que une a los dos estados ha permitido atender el problema integral de las drogas, tema transversal en nuestra relación bilateral, compartiendo temas en común y siempre tratando este reto de una manera responsable y solidaria", destacó.

Por su lado, el subdirector de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Adam Cohen, dijo que este espacio permitirá "maximizar las discusiones para crear un enfoque holístico y colaborativo para abordar los desafíos progresivos para la estabilidad".

Este "diálogo va a trazar el camino para que nosotros podamos establecer una cooperación de tal manera que podamos mitigar los efectos dañinos del tráfico de drogas y narcóticos y el uso de estas sustancias pueda atentar contra el bienestar de nuestras poblaciones y contra nuestros medios ambiente e instituciones".

El Grupo de Trabajo Antinarcóticos fue creado en el marco del VIII Diálogo de Alto Nivel, que se efectuó en 2019 en Washington D.C. con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos bilaterales relacionados con el problema mundial de las drogas.

Embajador Álvaro Moisés Ninco Daza presentó Cartas Credenciales ante el presidente de México

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Andrés López Obrador, recibió el 25 de mayo de 2023, las Cartas Credenciales por parte del Embajador Álvaro Moisés Ninco Daza.



En ceremonia protocolar efectuada en el Palacio Nacional, el Embajador Moisés Ninco hizo entrega al presidente Obrador de los documentos diplomáticos. El presiente AMLO por su parte envió un saludo especial a su homologo Gustavo Petro, destacando los lazos de hermandad que unen a nuestros pueblos.

El presidente López Obrador recibió las Cartas Credenciales de siete nuevos Embajadores: a saber: China, Colombia, Corea, Filipinas, Portugal, República Árabe Saharaui Democrática y Rusia. Estuvo presente en la ceremonia protocolar, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Muerte, violación y represión, historia aborigen.

Con la mentalidad "civilizadora" culturas ajenas a esta parte del mundo llegaron, invadieron, dominaron, masacraron y lograron reproducir la concepción aquella de que al "indígena" se le debía transformar, "civilizar".


En lo social, lo cultural, lo económico, la mayoría de las personas que habitan el continente que está conectado de polo a polo, luchan para identificar su propia ruta.

Los saberes ancestrales están enredados y mezclados con los conocimientos invasores. Igual Se mantiene la confusión y la permanente búsqueda de quienes sin negar la existencia de los "otros" desean avanzar en el redescubrimiento de su propio "yo".

En el norte como en el sur, se hacen visibles las historias de horror y sometimiento.

Mientras en Canadá se encuentran evidencias del proceso de exterminio y conversión, en Colombia se denuncia el abuso sexual al que son sometidas comunidades aborígenes. También en el sur, las comunidades luchan por su existencia.

La historia oscura de los internados indígenas en Canadá donde abusaron de miles de niños.

En total, unos 150.000 menores pasaron por 'escuelas' donde les forzaban a olvidar sus lenguas, culturas e incluso familias.

Una red de internados plagados de violencia

El internado indígena de Kamloops, Columbia
Británica, Canadá, cerca de 1930.
Wikimedia Commons
El internado indígena de Kamloops no fue el único, pero sí la mayor de las 'escuelas' de ese tipo establecidas en el país a finales del siglo XIX.

El sistema tenía como objetivo asimilar a los indígenas y hacer que perdieran su cultura nativa. Según el historiador canadiense John S. Milloy, los fines del programa eran similares a las del estadounidense Richard Henry Platt, organizador de la escuela Carlisle Indian Industrial School en Pensilvania: "Matar al indio para salvar al hombre". Como resultado, los funcionarios de las 'escuelas' forzaban a los discípulos a olvidar su cultura, lengua e incluso familia, recoge el informe final de la Comisión de Verdad y Reconciliación canadiense.

Una vez en las escuelas, los hermanos y hermanas se mantuvieron separados, y el Gobierno y las iglesias incluso concertaron matrimonios para los estudiantes después de que terminaron su educación. […] Los funcionarios gubernamentales también insistieron en que se desanimara, y a menudo se prohibiera, a los niños hablar sus propios idiomas.

El programa fue apoyado por varias congregaciones cristianas, entre ellas la Iglesia católica, la anglicana, la unida de Canadá, y la presbiteriana, que en 1930-1931 manejaban 44, 21, 13 y 2 internados, respectivamente. "El acuerdo de las iglesias dio un fuerte respaldo moral a esta postura decidida", indica Milloy.

Hallan 171 posibles tumbas de niños en una escuela de asimilación forzada para indígenas en Canadá

Entre 1897 y 1972, fueron internados en ese centro más de 6.100 menores de comunidades aborígenes.

La antigua Escuela Residencial Indígena
St. Mary en Kenora, Canadá.
Shingwauk Residential Schools
 Centre Algoma Unversity
Un grupo indígena de Canadá ha encontrado más de 170 posibles tumbas sin identificar en el territorio de una antigua escuela residencial donde fueron internados miles de niños aborígenes, informa la prensa local.

La Nación Wauzhushk Onigum comunicó este martes que con la ayuda de un radar de penetración en el suelo localizaron 171 "anomalías" en los terrenos del cementerio propiedad de la Escuela Residencial Indígena St. Mary, en la localidad de Kenora, provincia de Ontario.

Esas "anomalías" se corresponderían con entierros no documentados de niños aborígenes. "Con la excepción de cinco lápidas, el resto no está marcado por ninguna lápida", señaló el grupo indígena.

Política gubernamental de asimilación forzada

En la Escuela Residencial Indígena St. Mary, que funcionó entre 1897 y 1972, fueron internados un total de 6.114 menores indígenas. Según registros de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación canadiense, al menos 36 niños murieron en esa institución, si bien la cifra real podría ser mayor.

El ministro de Desarrollo del Norte y Asuntos Indígenas de Ontario, Greg Rickford, ofreció sus condolencias al grupo indígena y aseguró que apoyará tanto las investigaciones como "la curación de los sobrevivientes, sus familias y los miembros de la comunidad que sufren problemas de salud mental y adicciones, debido al trauma intergeneracional y los daños infligidos" por dicho sistema escolar.

Las investigaciones, impulsadas por los propios indígenas de todo el país, han encontrado desde mayo de 2021 evidencias de al menos 1.800 posibles tumbas sin identificar que contendrían los restos de menores indígenas. En total, unos 150.000 niños pertenecientes a minorías étnicas fueron matriculados en esos internados en todo Canadá desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, en el marco de una política gubernamental de asimilación forzada.

La mayoría de esos establecimientos eran operados por la Iglesia católica. Los menores pasaron meses o años aislados de sus familias, idioma y cultura, y muchos fueron víctimas de abuso ​​físico y sexual por parte de directores y maestros.

Según datos oficiales que aún se consideran incompletos, unos 6.000 niños acogidos en las escuelas residenciales murieron, en su mayoría por desnutrición, enfermedades o negligencia, lo que la Comisión para la Verdad y la Reconciliación calificó de "genocidio cultural".

Violaciones y prostitución de menores: Otro embate para el último pueblo indígena nómada de Colombia

Las autoridades han abierto varias investigaciones para determinar si los soldados colombianos han cometido abusos sexuales contra niñas y adolescentes.

La vieja herida del abuso sexual contra las indígenas colombianas se ha reabierto en Colombia con las denuncias de violaciones contra niñas y adolescentes de dos comunidades étnicas en Guaviare, uno de los departamentos donde el conflicto armado ha dejado huellas imborrables.

El pueblo Nukak en El Retorno, cerca de San
José de Guaviare, Colombia, el 7 de noviembre
 de 2021Raul Arboleda / AFP
Frente a esta acusación, que involucra a miembros del Ejército colombiano y a un soldado estadounidense, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el pasado viernes que se abriera una investigación de inmediato. Hasta ahora han respondido la Procuraduría General y el Ministerio Público.

Por su parte, John Rhatigan, agregado de prensa y portavoz de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, dijo a W Radio que no tenían conocimiento de alguna investigación.

Los abusos sexuales han sido principalmente contra menores de edad y mujeres de la comunidades indígenas de Nukak y Jiw, ubicadas en el Amazonas colombiano. Sin embargo, este no es un tema nuevo porque desde hace por lo menos cinco años las víctimas han alertado sobre las violaciones y prostitución forzada que sufren en sus territorios por parte de soldados, organizaciones armadas y "colonos".

Las investigaciones

Tras este exhorto presidencial, el fiscal general, Francisco Barbosa, informó en un video institucional que hay 378 casos de abuso sexual –recogidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)–, contra integrantes de las comunidades indígenas de Guaviare entre 2018 y 2020. Indicó que corresponde ahora cotejar si cada uno fue enviado a la Fiscalía y establecer si hubo omisión o vacío, lo que implicaría el inicio de procesos penales contra los responsables.

Barbosa negó que algún militar estadounidense estuviera vinculado al abuso de una menor, a la que habrían ofrecido alimento para después violarla en 2019, según la denuncia que aparece en el reportaje del periodista Gerardo Reyes para Univision, cuya difusión causó conmoción y el inicio de estas investigaciones.

El titular de la Fiscalía indicó que se fortalecerán en San José del Guaviare "los actos urgentes con fiscales e investigadores dedicados exclusivamente a atender este tipo de delitos".

Por su parte, la Procuraduría Regional del Guaviare anunció en un comunicado de prensa que abrió una "investigación disciplinaria" contra el director regional del ICBF en esa entidad, Joaquín Mendieta Silguero, porque "al parecer, sabía de los abusos sexuales contra menores de edad indígenas y pese a ello, no habría desplegado las medidas de protección necesarias".

Esta decisión se tomó luego de que se difundieran las declaraciones del jefe departamental del ICBF en un reportaje de Univision. En el registro, Mendieta Silguero dice tener conocimiento de los casos de abuso sexual, pero afirma que "en este momento no son tan preocupantes".

Una herida abierta

Los Nukak son una etnia nómada que apenas tuvo contacto con los pueblos no indígenas en 1988, refiere un video hecho por la Comisión de la Verdad. En ese entonces, sus integrantes, que han sido diezmados en un 60 %, según la ONU, no sabían que en su país había un conflicto armado de larga data. Pasarían pocos años para que también se encontraran entre sus víctimas.

En la pieza audiovisual, una voz femenina afirma que las mujeres han sido violadas y prostituidas por causa del abandono estatal y la falta de oportunidades, característicos de las zonas rurales colombianas.

En los lugares más apartados del país, las comunidades étnicas han quedado al merced de los grupos armados, de las organizaciones criminales y de las empresas que explotan los recursos naturales, lo que ha causado su desplazamiento, merma, reclutamiento forzado y utilización en actividades ilícitas.

Como parte de esa deuda histórica, el pueblo Nunak, compuesto por 'Los últimos nómadas verdes' fue incorporado al capítulo étnico del Acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en 2016.

Denuncia e informe sobre violaciones

El pueblo Nukak descansa en su campamento
en El Retorno, cerca de San José de Guaviare,
Colombia, el 7 de noviembre de 2021
aul Arboleda / AFP
En 2018, un grupo de mujeres Nukak se atrevió a dar el primer paso para hacer públicos los casos de violencia sexual que habían padecido. Estos relatos fueron conocidos durante su participación en el Tribunal Simbólico contra el Patriarcado, en Bogotá.

Tras este inicio, se comenzó a sistematizar cada experiencia y, luego de dos años de trabajo, se le entregó un informe a la Comisión de la Verdad, en San José del Guaviare.

En el documento hay más de 20 testimonios que reflejan la violencia sistemática que ha existido contra las niñas y adolescentes, como una forma de despojo territorial.

"Nos violentan casi diariamente. Soldados, guerrilleros, paramilitares, policías y 'colonos': todos lo han hecho alguna vez. Muchas no encontramos salida de esa situación y pensamos, incluso, en quitarnos la vida", dice una de las mujeres que declaró ante la Comisión de la Verdad.

Para la comisionada Patricia Tobón Yagarí, las mujeres de este grupo indígena "han sido despojadas hasta de sus propios cuerpos y de su autonomía", en medio de la dinámica de violencia del conflicto armado.

Prostitución para sobrevivir

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos cataloga a los Nukak como "los más vulnerables" del mundo, ante la rápida extinción de su población en apenas tres décadas.

En el texto 'Tiempos de vida y muerte. Memorias y luchas de los pueblos indígenas en Colombia', elaborado por el Centro de Memoria Histórica, se habla de la prostitución forzada de algunas mujeres de ese grupo étnico "presionadas por la necesidad de sobrevivir".

"Nos amenazaron los mismos tipos que se enamoran de una porque querían tener relaciones sexuales obligadas", cuenta 'Rocío', una mujer Nukak que fue abusada a los 11 años, publicó Pacifista.

En 2021 se registraron 2.106 casos de violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres indígenas. El 44,5 % se relacionó con violencia física; el 30,3 % con violencia sexual; el 18,9 % con negligencia y abandono; y el 6,3 % con violencia psicológica, según el Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género (Sivige).

Por su parte, el DANE apunta que en ese mismo año las mayores víctimas de violencia sexual fueron las niñas y adolescentes indígenas de entre 6 y 17 años, por lo que pareciera la vieja herida abierta en Colombia está lejos de cerrarse.

El conflicto histórico entre el pueblo mapuche y el Estado chileno

El tema de la inseguridad marcó los primeros días de gobierno del presidente chileno Gabriel Boric, en especial en el centro-sur de Chile, donde los delitos contra la propiedad se asocian a las reivindicaciones mapuche. En respuesta, el Gobierno, con apoyo de la oposición, prorrogó una vez más el estado de emergencia para que las Fuerzas Armadas sigan controlando las carreteras principales.

En paralelo a esta conflictividad el trabajo de  los y las representantes de los pueblos indígenas en la Convención Constitucional lograron que el Estado sea plurinacional y que se establezcan autonomías territoriales indígenas.

La violencia actual se inició en 1997 con la quema de tres camiones forestales en Lumaco, Región de La Araucanía. Desde entonces, han pasado cinco gobiernos y ninguno logró reducir la conflictividad porque no logran comprender la lógica de los movimientos autonomistas. Aquí identificamos tres claves.

Para comprender el momento actual, hay que recordar que hace siglos que el pueblo mapuche ha luchado por mantener su autonomía frente el establecimiento y expansión de los asentamientos europeos y chilenos en sus territorios ancestrales. La Corona Española no logró conquistar a la nación mapuche, sino que negoció un periodo de paz en el Parlamento de Quilín de 1641, estableciendo el Río Biobío como frontera entre los dos pueblos. No obstante, en el siglo XIX, ignorando las relaciones establecidas con la Corona Española, el Estado chileno inició un proceso bélico de despojo, colonización y empobrecimiento conocido por éste como la pacificación de la Araucanía y como la ocupación por parte de los mapuches.
En 1883, la Araucanía fue incorporada al territorio chileno.

Durante el siglo pasado, el pueblo mapuche siguió distintas estrategias, incluyendo la colaboración con algunos partidos políticos y logrando recuperar algunos de sus territorios durante la Reforma Agraria. Sin embargo, afrontó retrocesos durante la dictadura y especialmente con la implantación del modelo neoliberal, que abrió sus territorios a la inversión extranjera. Desde entonces, los mapuches siguen resistiéndose al uso y usufructo de la tierra por parte del sector privado, cuyas actividades degradan el suelo y los ríos. Perciben que el Estado chileno protege a las grandes empresas frente a las comunidades indígenas.

Promesas incumplidas en democracia

Desde el fin de la dictadura, los dirigentes de los pueblos indígenas han buscado el reconocimiento como pueblos existentes antes del establecimiento del Estado chileno. En diciembre de 1989, firmaron el Acuerdo de Nuevo Imperial con el entonces candidato presidencial Patricio Aylwin, que se comprometió a avanzar hacia el reconocimiento de sus derechos colectivos. No obstante, no hubo cambios significativos tras casi 30 años de políticas multiculturales. De hecho, el mantenimiento de las políticas neoliberales, el no reconocimiento de sus demandas históricas, la criminalización de la demanda de autodeterminación del movimiento mapuche y la presencia militar han agudizado la desconfianza y las diferencias.

De esta forma, los pueblos originarios han formulado diversas estrategias de resistencia política y jurídica frente a los ataques contra su derecho a la libre determinación. Además, ha aumentado el cuestionamiento de la neutralidad del Estado chileno, en especial después del caso emblemático de la muerte del joven Matías Catrileo por parte de un carabinero el 3 de enero de 2008. Se esperaba que la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo en 2008 podía contribuir a mejorar la relación mapuche-chilena, pero no se ha suavizado la discriminación hacia las personas indígenas ni tampoco se ha rebajado la conflictividad. Hoy en día, las y los convencionales indígenas han estado trabajando para que la nueva Constitución garantice sus derechos individuales y colectivos, pero los movimientos autonomistas prefieran recuperar sus territorios por encima de las luchas institucionales (Llaitul, 2016).

La sensación de impunidad

El uso del término de violencia rural para describir acciones de recuperación territorial genera la sensación de inseguridad e impunidad, ignora el reconocimiento internacional de los derechos de pueblos indígenas y mantiene la idea de Chile como una comunidad política nacional, pero no plurinacional. Frente a estos actos violentos, se exige que el Estado garantice su seguridad y el Estado de derecho.

La cobertura mediática refuerza esta interpretación, invisibilizando las voces mapuche e insistiendo en la inseguridad y la violencia. Así, a lo largo de más de 20 años se ha ido construyendo un imaginario de que los agresores son algunos mapuches. De hecho, en el Informe de Derechos Humanos de 2017 se infiere que "más de la mitad de la población sitúa a los indígenas como responsables, total o parcialmente, de las situaciones violentas que experimentan, percepción que se agudiza en los segmentos socioeconómicos altos y medios, así como en las zonas norte y sur del país" (página 29).

La construcción mediática también consolida la percepción de su culpabilidad antes de iniciar el juicio y genera una sensación de impunidad cuando no hay suficiente evidencia contra las personas acusadas. Es llamativo que ignoren la condena internacional de aplicación selectiva de la Ley Antiterrorista contra los miembros del pueblo mapuche del 'caso Norin Catriman y otros vs Chile'.

El camino es la autonomía

Desde la perspectiva de los movimientos mapuche, el conflicto proviene de la acción de castigo, allanamiento, control y vigilancia de las comunidades por parte del Estado desde hace casi 25 años. Se minimiza su uso de la violencia porque estarían ejerciendo su soberanía sobre su propio territorio usurpado y resistiendo la violencia estatal. Ya no reconocen la legitimidad de la ley chilena por ser "racista, discriminadora y xenófoba hacia los mapuche". Como no se confía en el Estado, no se busca negociación ni mesas de diálogo, sino que exigen a éste que reconozca su autonomía. Se sienten seguros de que su lucha por el territorio los vincula a las generaciones anteriores y del futuro. En este contexto, seguir caracterizando la lucha por la autonomía como delincuencia común profundizará seguramente la conflictividad.

Líderes de salud latinoamericanos llaman a prepararse para las emergencias futuras

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra a partir de este lunes y hasta el 30 de septiembre la trigésima edición de su conferencia sanitaria para analizar las enseñanzas de la pandemia y buscar acuerdos que ayuden a todos los países del continente a mejorar la situación en la esfera de la sanidad.

OPS México - Profesionales de laboratorio de nueve países de las Américas y de México se capacitan en la detección de la viruela del mono con el respaldo del InDRE y de OPS.

En la reunión de alto nivel participan, entre otros líderes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien destacó que sólo invirtiendo en salud pública desde un enfoque de derechos y con perspectiva de género, se podrá reducir la dependencia y vulnerabilidad de la región y se tendrá una mejor preparación frente a los futuros desafíos globales.

“Quiero subrayar dos cosas que nos dejó la pandemia: la primera es la importancia de priorizar la salud y la segunda es que, de las crisis, como de cualquier emergencia, nadie se salva solo”, dijo Alberto Fernández en un mensaje de video, subrayando la cooperación sanitaria que existe en la región.

Interrupción de servicios y marcha atrás

La directora de la OPS, por su parte, sonó la alarma con respecto a la interrupción de los servicios sanitarios derivados de la pandemia, que causaron un retroceso de 30 años en la inmunización infantil.

“La región ve ahora la circulación de enfermedades que ya habíamos eliminado o estábamos a punto de superar”, apuntó Carissa Etienne, exhortando a los líderes de América a revertir esas tendencias con determinación y advirtiendo que padecimientos como la difteria y la fiebre amarilla “están a un brote de convertirse en emergencias regionales”.

Al igual que otros oradores de esta primera jornada del cónclave que hicieron hincapié en las lecciones de la COVID-19 y en la solidaridad para forjar el futuro de la salud en la región, Etienne sostuvo que para la reconstrucción tras la pandemia los países deben trabajar en colaboración.

“Espero que dentro de diez años, podamos considerar a nuestra región como una sola (…) [y] que las tecnologías digitales potencien el seguimiento de las enfermedades, mejoren la experiencia de los pacientes y fomenten la toma de decisiones informadas en todos nuestros Estados Miembros”, añadió.

© UNICEF/Jose Vilca -
Un hombre mayor recibe la vacuna del COVID-19 en Perú.
Agenda sanitaria compartida

Según la directora de la OPS, los países han traducido la idea de la atención de salud universal en políticas prácticas a largo de la última década y trabajan juntos en una agenda sanitaria compartida para América y para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aclaró, sin embargo que aunque esta colaboración ha tenido un impacto real en la reducción de las desigualdades, los países deben continuar con un espíritu solidario para abordar los desafíos actuales, entre los que resaltó nuevamente la caída de la cobertura de vacunación.

En su discurso, Etienne también enfatizó la labor de la OPS, que ha ampliado la cooperación técnica para aumentar la resiliencia de los sistemas de salud y la preparación para los desastres, lo que ha resultado decisivo en nuestras respuestas al Zika, la COVID y la viruela símica.

Pandemia de las desigualdades

El ministro de Salud Pública de Paraguay, Julio Borba, que preside la Conferencia, abordó la problemática de la inequidad, evidenciada por la pandemia.

“Podemos afirmar que esta es una pandemia de las desigualdades, exacerbadas especialmente en el ámbito sanitario, económico y social, en la que se agudizaron las inequidades tanto entre los países, como al interior de estos”, señaló.

Borba agregó que ahora es necesario tomar las medidas adecuadas para afrontar el nuevo escenario y renovar el compromiso político para construir un sistema multilateral más consolidado “que priorice, por sobre todo, el fortalecimiento de la cooperación internacional, la solidaridad, la equidad y la unión” entre los países de la región.

En la Conferencia de este año, los delegados discutirán sobre las emergencias de salud en curso, como la COVID-19 y la viruela símica, y revisarán las políticas y estrategias para reforzar la preparación de la región ante futuras emergencias, lo que incluye entre otras cosas, la acción regional para mejorar la vigilancia genómica, desarrollar fuerzas de trabajo de salud resilientes y mejorar los sistemas de regulación para facilitar la producción de tecnologías sanitarias, como las vacunas.

Además, se estudiarán cuestiones como la creciente carga de trastornos de salud mental, la atención integrada de salud y la lucha contra las enfermedades no transmisibles.

Acuerdo de Escazú es ratificado por el Senado de Chile

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo del mundo orientado a proteger a las personas defensoras ambientales.

En el marco de la Feria Internacional del Libro, que se está llevando a cabo estos días en Bogotá, este sábado (24.04.2022) se presenta el libro "Colombia, país de bosques". La publicación cuenta con la colaboración de más de 50 expertos que a lo largo de 35 capítulos diagnostican los diferentes problemas de la diversidad de bosques que existen en el país, además de sus posibles soluciones. - Autor: Judit Alonso


El Senado de Chile ratificó este martes (31.05.2022) el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el único del mundo orientado a proteger a las personas que son activistas ambientales.

ECOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA NOTICIA: LIBROS PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR EN AMÉRICA LATINA

La Fundación Heinrich Böll en Colombia agregó la transición energética. La publicación se gestó en la conferencia internacional “Cambio climático, energía y derechos humanos: desafíos en la ruta hacia el desarrollo sostenible” y el “V coloquio internacional estudios institucionales: derecho y cambio climático”, donde se creó la Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos.


Con 31 votos a favor, 3 en contra y 11 abstenciones, el pleno del Senado dio luz verde a este proyecto, al que el actual Gobierno, del progresista Gabriel Boric, solicitó en marzo debatir con urgencia.


"Esta es una votación histórica. Como representantes del Estado de Chile estamos contentos, es un hecho histórico porque Chile vuelve con fuerza al multilateralismo en tiempos en que está puesto en duda, en tiempos de guerra y crisis climática", afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, a la salida de la sesión en el Senado.
"Chile va a ser parte de un acuerdo cuyo eje central es la cooperación en un continente fragmentado y golpeado por la crisis climática. Es fundamental que un país como Chile, con una institucionalidad medioambiental robusta, coopere con estados que no la tienen, así como requerimos de prácticas en defensa de defensores de derechos humanos", agregó la funcionaria.

Por su parte, la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, dijo que es un "momento para festejar" que se vuelve al "multilateralismo", para dar soluciones de manera mancomunada. "Nadie puede resolver la crisis climática o de biodiversidad solo, o lo resolvemos juntos o no dejamos a nuestros hijos un planeta que sea habitable. Con este tratado se fortalece la democracia ambiental, nos da herramientas para cristalizar el compromiso del presidente Gabriel Boric de que este sea el primer Gobierno ecologista del país", señaló.
Chile se convierte así en el país número 13 en ratificar el acuerdo después de Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Uruguay.

ECOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA NOTICIA: LIBROS PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR EN AMÉRICA LATINA
¿Cambio climático para niños? ¡Pregúntale a Francisco!
“El sueño de uno de niño es escribir un libro”, explica a DW el joven colombiano Francisco Javier Vera. Con lenguaje simple y coloridas ilustraciones, este activista responde a las complicadas cuestiones que plantea el cambio climático, con el objetivo de que el libro "sea una herramienta para la educación climática y ambiental, lo que es la verdadera educación para la vida”, explica.

Escazú, cuyo nombre técnico es Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, originalmente fue firmado por 24 países y entró en vigor el pasado abril. Pretende garantizar el acceso a los derechos medioambientales y proteger a las personas activistas medioambientales y la biodiversidad en tiempos de emergencia climática.

ECOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LA NOTICIA: LIBROS PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR EN AMÉRICA LATINA
Los glaciares en América Latina están en peligro de extinción. Por este motivo, “Cumbres blancas” es un homenaje a los glaciares colombianos, según sus promotores. Escrito desde las diversas visiones de quienes recorren estos territorios, la publicación incluye fotografías de gran formato que muestran la importancia de estos ecosistemas montañosos y hace un llamado a su protección y conservación.

La participación de Chile en el pacto, impulsado tras la Conferencia de Naciones Unidas sobre el desarrollo Sostenible de 2012, fue planteada por el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014), pero fue desechada durante su segundo periodo como jefe de Estado (2018-2022) por presiones de la industria y la minería. Una semana después de asumir la Presidencia, el pasado 11 marzo, Boric firmó la propuesta de adhesión al tratado internacional.

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo del mundo orientado a proteger a las personas defensoras ambientales, siendo América Latina la región más mortífera para estos activistas, según la ONG Global Witness.
ama (efe, afp)

Acuerdo de Escazú

Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

Países que han firmado y ratificado

𛲣Países que han firmado pero no ratificado

Países no participantes


País

Situación

Firma

Ratificación

 Antigua y Barbuda

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

4 de marzo de 2020

 Argentina

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

24 de septiembre de 2020

 Bahamas

No participante



 Barbados

No participante



 Belice

Firmante

24 de septiembre de 2020


 Bolivia

Negociador y firmante

2 de noviembre de 2018

26 de septiembre de 2019

 Brasil

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018


 Chile

Negociador y firmante

18 de marzo de 2022

31 de mayo de 2022

 Colombia

Negociador y firmante

11 de diciembre de 2019


 Costa Rica

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018


 Cuba

No participante



 Dominica

Negociador y firmante

26 de septiembre de 2020


 Ecuador

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

21 de mayo de 2020

 El Salvador

Negociador



 Granada

Negociador y firmante

26 de septiembre de 2019


 Guatemala

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018


 Guyana

Firmante

27 de septiembre de 2018

18 de abril de 2019

 Haití

Firmante

27 de septiembre de 2018


 Honduras

Negociador



 Jamaica

Negociador y firmante

26 de septiembre de 2019


 México

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

5 de noviembre de 2020

 Nicaragua

Firmante

27 de septiembre de 2019

9 de marzo de 2020

 Panamá

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

10 de marzo de 2020

 Paraguay

Negociador y firmante

28 de septiembre de 2018


 Perú

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018


 República Dominicana

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018


 San Cristóbal y Nieves

Negociador y firmante

26 de septiembre de 2019

26 de septiembre de 2019

 San Vicente y las Granadinas

Negociador y firmante

12 de julio de 2019

26 de septiembre de 2019

 Santa Lucía

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

1 de diciembre de 2020

 Surinam

No participante



 Trinidad y Tobago

Negociador



 Uruguay

Negociador y firmante

27 de septiembre de 2018

26 de septiembre de 2019

 Venezuela

No participante



Agencia Digital...

Agencia Digital...

Importante.

Por qué los secuestros masivos siguen asolando Nigeria una década después de los secuestros de Chibok

Madres de hijas sec uestradas se reúnen después de que las niñas fueron liberadas en Zamfara, Nigeria [Archivo: Afolabi Sotunde/Reuters]  Po...